Sanlúcar la Mayor está situada en la comarca del Aljarafe y, en concreto, en el Aljarafe alto o Norte. Esta zona constituye una pequeña meseta de suaves pero abundantes colinas, situada al Oeste de Sevilla, entre los valles del río Guadalquivir y Guadiamar. Domina el curso del río Guadiamar, en una de sus orillas está situada nuestra urbanización, principal río del Aljarafe que, naciendo en la sierra Norte (Castillo de la Guarda), y después de recibir las aguas de diferentes afluentes y tras su paso por Sanlúcar la Mayor, vierte sus aguas en el Guadalquivir.
La gran magnitud de su término municipal hace que su relieve sea de lo más heterogéneo. Destaca un profundo tajo excavado por la lluvia que transcurre por el centro urbano de la ciudad. Las paredes del tajo llegan a parecernos casi verticales, con una profundidad que oscila entre los 30 y 35 metros. Utilizada históricamente como defensa natural para la construcción de la ciudad árabe, está coronada, por una parte, por restos de muralla y, por otra, por el parque de “las Majarocas”.
En esta sección encontrarás las últimas noticias de nuestra urbanización:
15/10/2022
La J.A informa que desde el día 15/10/2022 está permitida la quema de rastrojos y restos de poda.
Es importante actuar con responsabilidad para evitar sustos.
Consulte la información en el siguiente enlace:
15/9/2022
El Ayuntamiento de Aznalcollar en colaboracion con la Diputación de Sevilla organiza una ruta de senderismo el próximo 18/9/2022.
Consulte la información en el siguiente enlace:
30/6/2022
Conferencia Hidrográfrica del Guadalquivir realiza una inspección muy exhaustiva a nuestras Estaciones Depuradoras con resultado favorable.
Consulte la información en el siguiente enlace:
5/6/2022
El pasado 21 de mayo, en el Club Social, celebramos la asamblea de nuestra Junta de compensación.
Consulta el acta en el siguiente enlace:
1/6/2022
La J.A. informa que queda absolutamente prohibida la quema de restos de poda, residuos agrícolas, etc entre el 1 de junio y el 15 de octubre.
Consulta aquí la información:
11/5/2022
Se requiere a l@s propietari@s de terrenos que realicen las actuaciones necesarias para mantener limpias las parcelas . De no ser así, se enfrentan a una multa de 305€.
Consulta aquí la información:
Consejos para ahorrar agua en la cocina
Cómo hacer un responsable del agua en el baño
Ahorrar agua en el jardín
Nuestra urbanización nace de la división de la finca rústica El Vicario a finales de los años 60, de ella surgen las 243 parcelas que componen Encinares de Sanlúcar la Mayor.
Durante varias décadas nuestra urbanización ha vivido un constante proceso de cambio que culminará con la recepción por parte del Excelentísimo Ayuntamiento.
En la década del 2000 se presenta el proyecto de Junta de Compensación, creada para dotar de servicios a la urbanización, actualmente en curso.
Encinares de Sanlúcar se sitúa en el margen derecho del río Guadiamar, el último gran afluente del Guadalquivir y uno de los que nutre la imponente marisma de Doñana. Es por ello que hacer buen uso del agua que nos abastece es de vital importancia.
El río y la vegetación de nuestro entorno dan lugar a un rico ecosistema, la dehesa.
Encinas centenarias, acebuches o palmitos forman la principal muestra de vegetación en la zona. Todos ellos, junto a arbustos como la esparraguera silvestre o aromáticos como el romero, sirven de hogar y refugio para la abundante fauna de la zona.
Algunos animales como el zorro, el meloncillo o el erizo son habituales en nuestro entorno. Pero si algo destaca en la zona es la variedad de aves que nos sobrevuelan.
Córvidos como el rabilargo, estacionales como la cigüeña, rapaces como el halcón y otros como el abejaruco, perdices, martín pescador… son de lo más habitual en nuestro día a día.
Levanta la vista y obsérvalo, disfruta del entorno tan privilegiado que tenemos.
Todos ellos viven en nuestro entorno desde mucho antes que nosotros, es por ello que debemos respetarlos y cuidarlos.
No podemos olvidar a nuestros vecinos los gatos, en nuestra urbanización hay al menos dos colonias mantenidas por voluntari@s. Viven en plena armonia con nosotros y cazan muchos reodores y otros insectos.
Por último, mencionar que las preciosas fotos que acompañan al texto, pertenecen a Joaquín Cid Leal y en el siguiente enlace podéis visitar su magnifica página de Facebook.
Utilizando el servicio de recogida de enseres voluminosos contribuyes al mantenimiento de tu municipio más limpio para todos y respetuoso con el Medio Ambiente.
Solicitar la retirada de enseres voluminosos es muy fácil:
O si lo prefieres deposítalo en el punto limpio más cercano. Consulta tu punto limpio más cercano en el siguiente enlace.
https://manguadalquivir.es/red-de-puntos-limpios/
Dejar resto de poda y enseres está sancionado de 301 a 30.000 € según la Ordenanza Reguladora de la Gestión de los R.S.U. (B.O.E. nº 117 de 24 de mayo de 2006).
Entre las localidades de Sanlúcar la Mayor y Aznalcollar, en un lugar privilegiado junto al Guadiamar, se encuentra nuestra urbanización.
Ayuntamiento de Sanlucar la Mayor 955100600
Policía Local de Sanlucar la Mayor 900 878 048
Guardia Civil 955704825
Bomberos 955704977
Emergencias 112
Centro de Salud 955039704
Urgencias Centro de Salud 955 40 24 82